Concurso El Proceso Económico
El concurso El Proceso Económico es una competencia organizada por el Centro Henry Hazlitt, en la que los estudiantes que cursan Proceso Económico I y II analizan los Tópicos de actualidad del Centro de Estudios Económico-Sociales (CEES).
En el marco del centenario del nacimiento de Manuel F. Ayau, el Concurso tiene una nueva modalidad para el 2025: analizaremos Tópicos de Actualidad escritos por Manuel F. Ayau, fundador de la Universidad Francisco Marroquín.
Mediante los Tópicos se estudian temas de economía basados en principios de economía austriaca. Mediante ellos se transmiten los principios del liberalismo clásico. Reflexionando en estos temas, los estudiantes refuerzan lo que están aprendiendo en los cursos y profundizarán en el legado intelectual de Manuel Ayau.
Para más información sobre Manuel F. Ayau y el CEES, visita:
¿Por qué se crearon los Tópicos de actualidad ?
El CEES es una entidad privada, que nació en 1959. Fue fundada por un grupo de amigos que se reunían a discutir por qué Guatemala es pobre y qué se debía de hacer para salir de la pobreza. La respuesta la encontraron en la escuela austriaca de economía.
Buscando esa respuesta, se encontraron con un panfleto escrito por Ludwig von Mises y editado por la Foundation for Economic Education (FEE). Viajaron a FEE a conocer más sobre la escuela austriaca y al regresar, inspirados por ese panfleto, crearon los Tópicos de actualidad.
¿Cómo participar?
En el concurso pueden participar los alumnos que estén cursando Proceso Económico. Son seis rondas a lo largo del año, tres por cada semestre. Cada ronda comienza con la discusión del tópico correspondiente durante clase, donde los estudiantes recibirán una lectura impresa sobre el tema a desarrollar. Posteriormente, se sugiere destinar 20 minutos de clase para un diálogo complementario (opcional) sobre el contenido. Finalmente, los estudiantes responderán un cuestionario digital en ProProfs, con un tiempo límite de 10 minutos para completarlo.
Cronograma 2025 | ||||
---|---|---|---|---|
Ronda | Lectura | Cuestionario | Resultados | |
Primer semestre | ||||
1 | Febrero | entre el 3 - 7 | En la clase de esa semana | 13 |
2 | Marzo | entre el 3 - 7 | En la clase de esa semana | 13 |
3 | Abril | entre el 7 - 11 | En la clase de esa semana | 17 |
Segundo semestre | ||||
4 | Agosto | |||
5 | Septiembre | |||
6 | Octubre |
Reglas del concurso
Pasos para participar en el Concurso El Proceso Económico 2025:
- Participantes: podrán participar los alumnos que estén cursando Proceso Económico.
- Rondas: se realizarán seis rondas a lo largo del año, tres por cada semestre.
- Lectura impresa en clase: los estudiantes recibirán un documento impreso sobre el tema del concurso, que deberá ser leído en clase.
- Participar del diálogo en clase: se destinará 20 minutos para leer y discutir el contenido en clase.
- Llenar el cuestionario: los estudiantes responderán un cuestionario digital en ProProfs con un tiempo límite de 10 minutos, luego de la discusión en clase.
Formato del cuestionario:
- El cuestionario consta de 15 preguntas de selección múltiple.
- Dispondrás de 10 minutos para completarlo. Si se te acaba el tiempo, el cuestionario se cerrará automáticamente.
- Solo podrás contestar el cuestionario una vez por ronda.
Evaluación:
- Se premia al ganador de cada ronda, evaluando a todos los alumnos participantes, sin importar si están en aulas distintas.
- Se considera ganador a quien envíe el mayor número de respuestas correctas en el menor tiempo posible.
- En caso de empate, se desempatará según el tiempo de entrega.
Premio final: Será otorgado a los alumnos con el mejor desempeño acumulado en las seis rondas.
Ganadores
Se premia al ganador de cada ronda. Se considera como ganador a quien envíe el mayor número de respuestas correctas en el menor tiempo posible.
El premio final será entregado a los alumnos que hayan terminado el mayor número de respuestas correctas en el menor tiempo, en cada una de las seis rondas de la competencia.
Ganadores rondas 2025 | |||
---|---|---|---|
Ronda | Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar |
Sexta | |||
Quinta | |||
Cuarta | |||
Tercera | |||
Segunda | |||
Primera |
Ganadores 2024 | ||
---|---|---|
Lugar | Nombre | Unidad académica |
Primero | Ashlyn Monroy | EPRI |
Segundo | Ashly Dubón | Gastronomía nutricional y empresarialidad |
Tercero | Marian Elisa Ortíz | EPRI |
Ganadores de años pasados | ||
---|---|---|
Año | Nombre | Unidad académica |
2023 | Erick Fernando Escobedo | Psicología clínica |
2022 | Emily Rivas | EPRI |
2021 | Pablo Rosal | EPRI |
Premios
Ganador por ronda
El ganador de cada ronda recibirá Q200, que los podrá canjear en UFM Ediciones.
Para los primeros tres lugares de las seis rondas
Primer lugar
Un viaje a un seminario internacional. El viaje incluye el pasaje de avión, estadía y participación en el seminario.
Segundo lugar
Libros de UFM Ediciones por un monto de Q1000.
Tercer lugar
Libros de UFM Ediciones por un monto de Q500.