Horario de clases

Licenciatura

Con este curso se tiene por objeto acercar al estudiante a las ideas del liberalismo clásico, dialogando sobre los conceptos básicos de un sistema ético que promueve los intercambios libres y voluntarios.

Esto se hace explorando temas como moral, acción humana, medios y fines, libertad y responsabilidad, propiedad, Estado de derecho, el papel del Gobierno, igualdad y desigualdad, justicia, entre otros.

El estudiante reflexiona sobre estos y otros conceptos y descubre cuál es la importancia de estas ideas para su vida y la influencia de estos principios en la sociedad.

Este curso estará disponible el semestre 2025-02. No se imparte Ética de la libertad durante el curso de verano.

Sección Unidad académica Día Horario Catedrático Programa Salón
E01EPRI, Derecho, Arquitectura, Gastronomía, Nutrición, MPC, CinePendientePendiente

El objetivo de este curso es estudiar la vida humana en sociedad: cómo surgen las instituciones que posibilitan la convivencia; el porqué de la cooperación entre individuos y qué rol juega el Gobierno en la vida civilizada.

En este curso se estudia la obra de Friedrich A. Hayek con énfasis en su libro Los fundamentos de la libertad. El estudiante podrá contextualizar la obra de Hayek y el impacto de sus ideas; identificar y explicar las diferencias del concepto de libertad de la tradición británica y la tradición francesa; qué significa un orden espontáneo y uno creado deliberadamente; los límites de la razón humana y el papel del Gobierno en la sociedad; las leyes y la importancia del Estado de derecho.

Horarios de los cursos de verano del 2025, sujeto a cambios

Sección Unidad académica Día Horario Catedrático Salón
H1 GuatemalaTodas las facultadesLunes, miércoles y viernesDe 7:00 a. m. a 9:30 a. m.Daniel LópezD-310
H2 GuatemalaMedicina y FCELunes, miércoles y viernesDe 7:00 a. m. a 9:30 a. m.Jorge NóchezA-409
H3 GuatemalaArquitectura, Medicina y FCELunes, miércoles y viernesDe 7:00 a. m. a 9:30 a. m.Karen CancinosA-408
H1 MadridTodas las facultadesLunes, martes, miércoles y juevesDe 2:30 p. m. a 4:45 p. m.César Martinez MeseguerMadrid

El objetivo de Filosofía de Mises es estudiar la obra de Ludwig von Mises; conocer sus ideas sobre temas como las categorías de la acción humana, la incertidumbre, la cooperación humana y la sociedad; medios, utilidad y cálculo económico; los objetivos y fundamentos del liberalismo; etc.

En este curso se estudia la praxeología, que es la metodología distintiva de la escuela austriaca de economía, basada en el axioma de que los seres humanos realizan acciones conscientes en pro de los objetivos que han elegido.

Se analizan las implicaciones y consecuencias que surgen cuando los individuos actúan, según lo plasmado por Mises en sus obras.

Horarios de los cursos de verano del 2025, sujetos a cambios.

Sección Unidad académica Día Horario Catedrático Salón
M1 GuatemalaFCELunes, miércoles y viernesDe 7:00 a. m. a 9:30 a. m.Julio César De LeónA-701
M2 GuatemalaFCELunes, miércoles y viernesDe 7:00 a. m. a 9:30 a. m.Warren OrbaughA-301
M1 MadridFCELunes, martes, miércoles y juevesDe 2:30 p. m. a 4:45 p. m.PendienteMadrid

En Proceso Económico I se estudia la cooperación social entre los individuos y los órdenes espontáneos que surgen de esta cooperación y que guían a las personas en su actuar para satisfacer sus fines, usando los medios de que disponen.

Se estudian conceptos económicos desde la perspectiva de la escuela austriaca de economía. Entre ellos están la división del trabajo, el sistema de precios, el costo de oportunidad, la teoría del valor subjetivo, el intercambio, el proceso de capitalización, el mercado laboral y la función empresarial.

Horarios de los cursos de verano del 2025, sujeto a cambios.

Sección Unidad académica Día Horario Catedrático Salón
S1 GuatemalaCine, Epri y MedicinaLunes, miércoles y viernesDe 7:00 a. m. a 9:30 a. m.Fernando AragónA-204
S2 GuatemalaDerecho y MedicinaLunes, miércoles y viernesDe 7:00 a. m. a 9:30 a. m.Yolanda de SandovalA-311
S3 GuatemalaDerecho, Medicina y PsicologíaLunes, miércoles y viernesDe 7:00 a. m. a 9:30 a. m.Diego GoirigolzarriEN-606
S4 GuatemalaDerecho, MedicinaLunes, miércoles y viernesDe 7:00 a. m. a 9:30 a. m.Patricia ForeroA-208

El objetivo del curso Proceso Económico II es estudiar el origen y funciones del dinero y la banca, y el efecto de la intervención gubernamental en la economía.

Entre los temas que se estudian están: origen del dinero, sus funciones y su transformación; la evolución y el rol de la banca comercial, y la banca central contrastándola con la banca libre; funciones del Gobierno, impuestos y su relación con el presupuesto; los efectos de la intervención gubernamental en los mercados; los ciclos económicos; el socialismo y por qué este sistema hace imposible el cálculo económico.

En Proceso Económico II el estudiante analiza los problemas económicos pasados y presentes, comparando las soluciones ofrecidas por una economía intervenida gubernamentalmente versus la de una economía libre.

Horarios de los cursos de verano del 2025, sujeto a cambios.

Sección Unidad académica Día Horario Catedrático Salón
B1 GuatemalaVarias facultadesLunes, miércoles y viernesDe 7:00 a. m. a 9:30 a. m.Jorge BenavidesA-304
B2 GuatemalaOdontologíaLunes, miércoles y juevesDe 9:30 a. m. a 12:00 m.Fernando MonterrosoA-303
B1 MadridTodas las facultadesLunes, martes, miércoles y juevesDe 2:30 p. m. a 4:45 p. m.Eduardo BlascoMadrid

El Seminario de Proceso Económico (SPEC) es el último curso que los alumnos toman con el Centro Henry Hazlitt. El objetivo de SPEC es que el estudiante integre los conocimientos de los cursos recibidos y los aplique en un análisis crítico de los problemas sociales de la actualidad.

SPEC tiene una lista de temas que se imparten en todas las disciplinas académicas, como teoría de la elección pública, mercado laboral e inversiones en el mercado bursátil. Adicionalmente cada disciplina académica tiene una lista de temas específicos en su área de formación.

De esta manera los estudiantes implementan también sus conocimientos en temas de su formación particular, al mismo tiempo que los aplican a temas de interés gen

Durante el verano solo se imparte Seminario de Proceso Económico a medicina. Este curso estará disponible para las demás facultades hasta el semestre 2025-02.

Sección Unidad académica Día Horario Catedrático Salón
SP 7BMedicinaMartes y miércoles4:00 p. m. a 6:00 p. m.Fredy AbedAula socrática Carl Menger

Posgrado/Maestría